martes, 20 de septiembre de 2016

Veintisiete Años, Drogas y una Carrera por Delante

Muchos hemos escuchado a través de los años sobre la legendaria Amy Winehouse y su repentina muerte. Sin embargo ¿Sabemos realmente quien era?
Hace pocos días, comencé a preguntarme cuál había sido la historia de tan increíble cantante detrás de esas únicas canciones que componen una mezcla entre Jazz, Blues, R&B y soul. Para mi sorpresa, descubrí algo mucho más grande que una historia más para escribir. Logró enamorar a mis oídos con canciones que no estaban en el mapa para mi; creo que muchas veces no nos damos la oportunidad de conocer o probar cosas nuevas y esto nos limita mucho para conocernos a nosotros mismos. La huella que dejas en el mundo marcará tu recuerdo por siempre.
Definitivamente el mundo musical no es precisamente como lo imaginamos; la presión por complacer a los demás sin dejar de ser uno mismo puede ser mortal. Además de ser muy propenso  a las adicciones y a la falta de autenticidad; es por esto que no todos los artistas o cantantes logran salir adelante con su vida personal y su carrera.
Hija de una madre farmacéutica y un padre taxista, Winehouse fue una amante del Jazz desde pequeña; gusto heredado de su padre que era un gran admirador de este género. Los padres de Amy eran personas muy trabajadoras y con poco tiempo para dedicarle a sus hijos. Por estas circunstancias su abuela paterna, Cynthia, fue quien les dió el amor y los valores que tanto necesitaban.
Pero fue hasta los 15 años de edad que decidió comenzar a tocar en varios pubs alrededor de su tierra natal; Londres. Gran parte de la carrera discográfica de la cantante es gracias a su ex novio de esa época; quién al oír su voz y el impacto que tenía en las personas que la escuchaban, decidió llevar una maqueta suya a un productor; lo que impulsó a iniciar la carrera profesional de Winehouse con tan solo 16 años de edad.  Todo iba bien para Winehouse, tenía un gran futuro por delante y un gran talento para lograrlo.


El amor es una droga…

Pero fue en el año 2003 cuando conoció lo que sería su perdición. Blake Fielder se convirtió en la gran hazaña de Amy. Su amor era como una droga, literalmente; pues fue quien la introdujo a este mundo de perdición; crack, heroína y alcohol, el principio de una caída. Bajo la mentalidad de vivir al límite, se introdujeron en un hoyo sin salida.
Tras siete años de relación, contrajeron matrimonio en Mayo del 2007. Pero las cosas no iban bien para Amy, tan solo unos días después de su enlace, Fielder fue culpado y arrestado por haber participado en una pelea. Tras varios problemas de divorciaron en el 2009 y se reconciliaron en el 2010.
Fue una relación de excesos y autolesiones. Amy casi muere en el 2007 por una sobredosis, lo que la llevó a una rehabilitación y una decaída.
Blake pidió perdón públicamente a la familia Winehouse tras su muerte después de haber sido culpado por introducir a la cantante a las sustancias tóxicas.


El éxito no garantiza nada…


A pesar de una vida personal desastrosa, Amy fue una leyenda que ganó muchos premios. Con su primer álbum “Frank” logró alcanzar el disco platino, nominación a los premios Mercury Music y a los BRIT Awards. En el 2008 rompió las fronteras con su álbum “Back to Black” que consiguió 5 premios de 6 nominaciones; lo que colocó a la cantante como la primer mujer en ganar la mayor cantidad de premios en una sola noche y ser la primera artista británica en obtener 5 Grammys.


Vivir al Límite…

Amy amaneció sin vida en su casa de Camden Town el 23 de Julio del 2011. El informe de la autopsia indicó que había muerto debido a un fallo respiratorio tras caer en un coma etílico. Fue encontrada en su cuarto junto con 3 botellas de vodka. Pero la muerte de Amy seguirá siendo un misterio para muchos; su hermano aseguró que su muerte fue a causa de la bulimia, que la perseguía desde los años tempranos de su adolescencia.

No hay duda alguna de que su muerte dejó un gran vacío en el mundo musical. Con su excéntrica voz acústicamente poderosa, su peinado único y su diferente estilo, logró cautivar a miles de personas alrededor del mundo con su música.
Desgraciadamente, se fue demasiado joven y con mucho que dar al mundo. No es de juzgar la situación que la llevó a la muerte tomando en cuenta el entorno en el que vivió desde pequeña. Pero por fortuna para nosotros; el arte, como lo he dicho anteriormente, es una manifestación que además de expresar sentimientos, es inmortal.
Por último, puedo agradecerle desde aquí abajo por dejarnos algo único para poderla recordar por siempre.
“La música me permite ser sincera, hasta el punto de que hay canciones que a veces me niego a cantarlas porque me resultan muy duras.”
-Amy Winehouse 

Mi recomendación de hoy:

0 comentarios:

Publicar un comentario